Entrada destacada

Sirenas, héroes y deseo: Russell Tovey en la guerra más sexy del mar

El actor británico Russell Tovey , recientemente coronado Hombre del Año por la revista Attitude , vuelve a conquistar la pantalla con un papel que promete combinar ciencia ficción, romance y una dosis de misterio sobrenatural. Esta vez, el carismático intérprete de Looking y Years and Years protagoniza The War Between the Land and the Sea , un nuevo spin-off del universo Doctor Who , creado por el inconfundible Russell T Davies . La serie, que llegará a BBC One y BBC iPlayer este diciembre , promete ser un evento televisivo a la altura de las fiestas. “Es un enorme y espectacular regalo de Navidad, con héroes, monstruos, batallas y romance, en un mundo al borde del desastre”, adelantó Davies. Su advertencia final —“¡y recuerden, miren al mar!”— sugiere que las profundidades del océano guardan más que simples criaturas: tal vez secretos antiguos o incluso los orígenes de un nuevo tipo de humanidad.   The War Between the Land and the Sea nos transporta a un planeta sumido en ...

Kristin Davis se disculpa con Bridget Moynahan por su actitud en el set de Sex and the City




Una de esas historias que, con los años, nos recuerdan que incluso los actores —por más experiencia que tengan— también necesitan tiempo, distancia y madurez emocional para comprender algunas dinámicas del pasado.

Kristin Davis, a quien todos recordamos como la entrañable Charlotte York en Sex and the City, ha ofrecido una disculpa pública a su excompañera de reparto, Bridget Moynahan, quien interpretó a Natasha, la esposa de Mr. Big. La disculpa llegó más de 20 años después del rodaje de la serie original, y fue tan honesta como inesperada.

En una entrevista reciente para el pódcast ¿Eres Charlotte?, de iHeartRadio, Davis confesó que dejó que su personaje influyera demasiado en su comportamiento en la vida real, especialmente hacia Moynahan. Según contó, en aquel entonces tendía a ser muy amable con los actores invitados, consciente de lo intimidante que podía ser entrar a un set tan consolidado como el de Sex and the City. Pero en el caso de Bridget, se dejó llevar por la perspectiva de Charlotte y no fue tan cálida como hubiera querido.

“No creo haber sido tan amable contigo. Me siento muy mal por eso, Bridget”, dijo Davis con total sinceridad. Afortunadamente, Moynahan, de 54 años, aceptó la disculpa con mucha naturalidad e incluso entre risas respondió: “Está bien ahora, ¡no te preocupes!”

Me pareció un momento muy significativo, sobre todo considerando lo icónico que fue el personaje de Natasha como ese "obstáculo" constante entre Carrie Bradshaw y Mr. Big. Es curioso cómo incluso los actores pueden, sin querer, absorber parte de los conflictos que sus personajes viven en pantalla. Davis lo explicó muy bien: en ese entonces, sentía que debía “proteger a sus amigas” como lo haría Charlotte, y cualquier persona que pareciera amenazar esa conexión, incluso en la vida real, despertaba cierto rechazo en ella.

Moynahan también recordó lo desconcertante que fue para ella ese cambio en el trato: “Cuando más tarde nos cruzamos en el gimnasio, fue muy amable conmigo y pensé: ‘¿Por qué es tan simpática ahora?’”, compartió entre risas. Davis respondió: “Ya no estábamos en nuestros personajes… y yo podía ser una persona normal”.


Este tipo de confesiones me hacen pensar en cómo la ficción muchas veces se filtra en lo real, y no sólo para los espectadores, sino también para quienes la interpretan. Qué importante es poder mirar atrás con honestidad y reconocer lo que pudo haberse hecho mejor. Me parece un gesto valiente por parte de Davis, y un ejemplo de cómo, incluso después de décadas, siempre es posible sanar y cerrar ciclos.

La disculpa también llega en un momento especial, ya que hace poco se confirmó el final de And Just Like That, la secuela que revivió a nuestras queridas protagonistas en una etapa más madura de sus vidas. Davis, junto a Sarah Jessica Parker y Cynthia Nixon, volvió a dar vida a Charlotte en esta nueva versión, que si bien tuvo opiniones divididas, nos permitió reencontrarnos con personajes que marcaron una época.

Historias como esta nos recuerdan que detrás de cada ícono pop hay personas reales, con emociones, errores y crecimiento. Y eso, a veces, es más poderoso que cualquier guion.

Entradas populares

El único gay en Hallmark: Robbie Simpson y la revolución navideña

Brent Corrigan resurge: más vivo, más oscuro, más real

Críticas para The Bold and the Beautiful tras el inesperado triángulo gay masculino