Entrada destacada

Sirenas, héroes y deseo: Russell Tovey en la guerra más sexy del mar

El actor británico Russell Tovey , recientemente coronado Hombre del Año por la revista Attitude , vuelve a conquistar la pantalla con un papel que promete combinar ciencia ficción, romance y una dosis de misterio sobrenatural. Esta vez, el carismático intérprete de Looking y Years and Years protagoniza The War Between the Land and the Sea , un nuevo spin-off del universo Doctor Who , creado por el inconfundible Russell T Davies . La serie, que llegará a BBC One y BBC iPlayer este diciembre , promete ser un evento televisivo a la altura de las fiestas. “Es un enorme y espectacular regalo de Navidad, con héroes, monstruos, batallas y romance, en un mundo al borde del desastre”, adelantó Davies. Su advertencia final —“¡y recuerden, miren al mar!”— sugiere que las profundidades del océano guardan más que simples criaturas: tal vez secretos antiguos o incluso los orígenes de un nuevo tipo de humanidad.   The War Between the Land and the Sea nos transporta a un planeta sumido en ...

“Russell Tovey: orgullo, vulnerabilidad y deseo bajo vigilancia



El carisma de Russell Tovey es de esos que se sienten antes de verlo. Llega solo, sin entourage, saluda uno por uno y recuerda nombres. Así se presenta el flamante Hombre del Año en los Attitude Awards, un actor que ha logrado lo que pocos: mantener los pies en la tierra mientras conquista la gran pantalla con personajes profundamente humanos y queer.

Su más reciente proyecto, Plainclothes, no solo le valió premios en Sundance y en el festival FilmOut de San Diego, sino que también reafirma su lugar como una voz poderosa dentro del cine LGBTQIA+. Pero más allá de los galardones, Tovey lo tiene claro: esta historia le importa por lo que dice, no por lo que gana. “Es una película sobre cómo nos reprimimos, sobre lo que la vergüenza puede hacer con nosotros”, confiesa.

Ambientada en 1997, en una ciudad pequeña del estado de Nueva York, Plainclothes narra la historia de Andrew, un hombre gay reprimido que se convierte en el blanco de una operación policial encubierta en los baños de un centro comercial. El policía que debía atraparlo, Lucas (Tom Blyth), experimenta un cambio inesperado al conocerlo. Lo que comienza como una trampa se convierte en una conexión emocional y física tan intensa como prohibida. “Todo explota desde ahí —emocionalmente, sexualmente— y cambia para ambos”, explica Tovey.

El actor reconoce que el guion lo atrapó desde las primeras páginas. “A veces, basta con leer el ritmo de un diálogo para saber que quieres ser ese personaje. Fue instintivo.” Esa intuición también lo unió a su compañero de reparto. “Tom y yo éramos muy similares como actores: vulnerables, abiertos, sin miedo. Nos sostuvimos mutuamente.”

Tovey describe el rodaje como una experiencia radicalmente honesta, donde la vulnerabilidad se convirtió en una forma de poder. En el set había un coordinador de intimidad, algo que él considera fundamental para el cine actual. “Antes, esas figuras no existían. Ahora hay diálogo, cuidado, claridad. Eso te permite ser libre dentro del riesgo.” Una de las escenas sexuales más intensas de la película se construyó, dice, con “absoluta confianza”, coreografiada para proteger la seguridad emocional de ambos actores. “Esa estructura nos dio libertad”, asegura.

 

 

Pero Plainclothes no es solo una historia de represión sexual; es una radiografía de la vergüenza como mecanismo de control. El título —“de civil”— refleja esa tensión constante entre lo que se muestra y lo que se esconde. Andrew y Lucas, atrapados entre la ley y el deseo, encarnan la pregunta más antigua del cine queer: ¿qué ocurre cuando el amor se vuelve un delito?

Detrás de cámara, el director Carmen Emmi aportó una energía contagiosa que, según Tovey, marcó el tono del rodaje. “Era puro entusiasmo. Todos querían hacer algo verdadero, algo que doliera y sanara al mismo tiempo.” Esa mezcla de vulnerabilidad y pasión impregna cada escena, con una atmósfera que oscila entre la tensión erótica y la ternura.

Hoy, mientras recibe premios y viaja entre festivales y pasarelas, Tovey se reconoce a sí mismo como algo más que un actor exitoso: se considera un “modelo de posibilidad” para quienes crecieron sintiendo que ser gay era una limitación. “Quiero que los chicos queer me vean y piensen que ellos también pueden tener éxito siendo exactamente quienes son”, dice con una sonrisa sincera.

En una época donde la representación queer ya no busca solo visibilidad, sino profundidad, Plainclothes y Tovey abren un espacio para algo más poderoso: la ternura como forma de resistencia. Y en un mundo que todavía castiga la vulnerabilidad masculina, esa es quizá la revolución más radical de todas.

 

Entradas populares

El único gay en Hallmark: Robbie Simpson y la revolución navideña

1,000 bottoms y un solo top: el desafío viral de Drake Von que divide fans

El hombre más deseado de la televisión quiere redimirse